Por Juan Sebastián De Stefano. Nos ubicamos en un momento socio cultural alcanzado y transvasado por la era de la globalización llamado por varios autores…
Por Juan Sebastian De Stefano Hace 10 años comenzamos a caminar el sendero que nos trajo hasta aquí, no hubiese sido fácil imaginar un presente…
Las discusiones públicas y mediáticas sobre las reformas de la justicia no han podido insertarse en la sociedad y permanecen ajenas a la mayoría de…
Por Juan Sebastián De Stefano En estos últimos tiempos el Poder Judicial ha estado en la agenda pública. Mucho se ha discutido respecto de su…
Por Juan Sebastián De Stéfano La gestión pública debe tener como norte la efectivización y profundización de los derechos consagrados en la Constitución Nacional. En…
Por Juan Sebastián de Stefano Dos modelos, uno propicia el control de los jueces, el otro garantiza la independencia judicial Una de las primeras iniciativas…
La integración de América Latina es uno de los temas de agenda internacional de esta época. En un mundo globalizado en el que cada día…
Por Juan Sebastián De Stefano Si bien la filosofía política no es unánime en cuanto a la determinación del momento en el cual surge el…
Juan Sebastián De Stefano Cuando iniciamos el proceso de elaboración del nuevo número de la revista comenzamos a plantearnos la posibilidad de modificar la clásica uniformidad…
Por Juan Sebastián De Stefano
Por Juan Sebastián De Stefano Durante años los abogados debatimos y construimos una propuesta en torno a lo que podría llamarse “el movimiento colegialista”, de…
Hace tres años un grupo de abogados y académicos del derecho, todos ellos ciudadanos preocupados por la consolidación institucional en la Argentina, decidimos abrir un…
Sabemos que haría falta cambiar muchas cosas para mejorar en la situación en las zonas más vulnerables de la Argentina, y aunque muchas cosas se…
Dentro de pocos días se conmemorarán los primeros doscientos años de lo que se denominó Primer Gobierno Patrio. Recordaremos que un grupo de “patriotas”…
A veces uno se pregunta si en este país los estados de emergencia y de excepcionalidad legal son mecanismos permanentes de justificación tanto de…
La institución “Juicio por Jurados” responde a una necesidad jurídica, política y social que es imposible soslayar en los inicios del siglo XXI. Esta…
Por Juan Sebastián De Stefano Hace algunos años sostuvimos desde estas mismas páginas que era necesario salir de la histórica clasificación institucional que divide a …
El presente trabajo tiene por objeto explorar los distintos desarrollos tendientes a la mejora de la administración de justicia empleando las Nuevas Tecnologías de…
Finaliza el año 2008, y es la hora de realizar un balance del año que se va. Este fue un año donde, desde nuestro…
Hace unos días, el candidato mas firme a ocupar la presidencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, estuvo paseando por la Ciudad de…
Por Juan Sebastián De Stefano
Llevamos veinticuatro años de plena vigencia del sistema de vida democrático en nuestro país, después de varias décadas de continuas interrupciones autoritarias. Este es…
El control de constitucionalidad implica la facultad de los magistrados de comparar una norma dictada por el poder político (legislativo o ejecutivo) con normas…
Consideraciones sobre la indagación de la paternidad extramatrimonial a cargo del Ministerio Público
Entre las importantes modificaciones que la ley 23.264 ha introducido en el derecho positivo argentino merece destacarse la norma contenida en el nuevo artículo…
Los seres humanos vivimos en sociedades y creamos culturas. Los aspectos simbólicos de la cultura son vitales para la adaptación al medio social. El…
Actualmente uno de los temas más candentes relacionados con el futuro de Internet es la agenda llevada adelante por el congreso estadounidense quien debate…
La lucha de las mujeres por liberarse de una sociedad moldeada a imagen y semejanza de los hombres pueden rastrearse, en nuestro país, hasta la…
En nuestros tiempos el acoso se ha hecho necesario porque, en la mayor parte del mundo civilizado, las antiguas fórmulas de dominio ya no…
Desde hace algunas décadas la seguridad se ha convertido en una de las problemáticas centrales en el mundo. Desde esta perspectiva es necesario reconocer…
Es una realidad que los constantes avances tecnológicos de la sociedad provocan en los abogados, ya sea como ciudadanos, ya sea como colaboradores del…
En cierto sentido, cada muerte es un fracaso para el hospital, concebido este para garantizar la vida, no para organizar la muerte. Ni médicos…
El advenimiento de las políticas públicas de corte neoliberal -surgidas en oposición a aquéllas otras, basadas en el Estado de Bienestar-, implementadas durante la…
La mayoría de definiciones acerca de los servicios públicos se aproximan al concepto tradicional del derecho administrativo que incluye dos elementos: por un lado,…
Hace unos días, como consecuencia de un fallo dictado por el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, observamos como un conocido abogado maldecía…
Es de conocimiento público que la República Argentina es objeto de una serie de acciones judiciales ante el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias…
En 1933 se instauraba en Alemania un Régimen dictatorial que iba a pasar a la historia por ser el máximo responsable de la Segunda…
Ante la aprobación, por parte del Honorable Senado de la Nación, del proyecto de ley (PE-184/04), presentado por el Poder Ejecutivo Nacional y motorizado…
Por Juan Sebastián De Stefano Nos ubicamos en un momento socio cultural alcanzado y transvasado por la era de la globalización llamado por varios autores…